Política de clientes
La Política de Clientes (en adelante, la Política) es parte del Sistema de Prevención y Cumplimiento de OSORIO ASOCIADOS y es aplicable a todos sus colaboradores y accionistas (en adelante, personas vinculadas); y forma parte de las disposiciones a las que se somete el Cliente.
La infracción de esta Política, por parte de las personas vinculadas, conllevará acciones disciplinarias y/o legales, de conformidad al Código de Conducta.
I. Incorporación de nuevos clientes
Con anterioridad a la suscripción de cualquier documento vinculante entre el potencial cliente y OSORIO ASOCIADOS, de acuerdo con el Sistema de Prevención y Cumplimiento de OSORIO ASOCIADOS, esta última mantiene un proceso previo de revisión e investigación del potencial cliente.
II. Confidencialidad y divulgación ante autoridades
Se considera Información Confidencial toda la información y/o materiales que el Cliente divulgue, transfiera, comunique o traslade a OSORIO ASOCIADOS y que no sean de conocimiento público, estén o no expresamente identificadas como Información Confidencial al momento de la revelación, habiendo sido transmitidas por medio de correo, notas, cartas, acuerdos o contratos, análisis, reportes, actas, documentos, manuales, recopilaciones, e-mail o revelada de forma oral u otro medio.
No es considerada Información Confidencial la información:
i) Que esté o sea disponible públicamente por cualquier medio que no sea la violación de la presente política (incluyendo, pero no limitándose a cualquier información previamente reportada como obligación legal y/o que conste en los registros de entidades del sector público, sin solicitud de confidencialidad y disponible al público);
ii) Que sea de conocimiento de OSORIO ASOCIADOS, si el Cliente no la proporciona o divulga.
En ese sentido, nos comprometemos a mantener confidencialmente todos sus asuntos y la información que nos proporcionen. Asimismo, todas las personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS deberán abstenerse de utilizar información confidencial de los Clientes en provecho suyo o de terceros.
Sin embargo, ciertas leyes (por ejemplo, aquellas referidas a lavado de activos) permiten a las autoridades tales como la policía, fiscalía o autoridades tributarias inspeccionar la información de nuestros clientes y hacer copias de documentos. Asimismo, estas leyes nos compelen a reportar información a las autoridades aún en ausencia de un requerimiento.
Puede que en cualquier momento seamos requeridos por las autoridades para darles acceso a documentos que mantengamos en nuestro poder, o que tengamos entrevistas con ellos sobre el trabajo realizado para ustedes. En el improbable caso de que esto ocurra, cumpliremos con este requerimiento en la medida en que estemos legalmente obligados a hacerlo. Si es posible y permitido, se les notificará sobre la solicitud o intercambio de información. Como parte de nuestros servicios haremos todo lo posible para proteger sus intereses en esas circunstancias.
Para comercializar, anunciar o vender nuestros servicios podríamos desear revelar que les hemos prestado nuestros servicios a ustedes, en cuyo caso podremos nombrarlos e indicar la naturaleza del asunto relevante y cualquier detalle que haya sido de dominio público. Además, puede que, para la eficiencia de costos, traslademos la prestación de servicios, como procesamientos de textos o traducciones, a proveedores externos. Si fuese así, se hará con proveedores que nos hayan brindado sus servicios con confidencialidad y cuya reputación, cumplimiento y estándares monitoreamos.
III. Criterios y políticas para evitar conflictos de interés
3.1. Criterios
Un conflicto de interés surge cuando las relaciones personales, profesionales, financieras o de otra índole, interfieren o pueden interferir con la objetividad de las personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS.
OSORIO ASOCIADOS considera el conflicto de interés de forma amplia: conflicto de interés real (la persona vinculada se enfrenta a un conflicto real y existente), potencial (la persona vinculada se encuentra o podría encontrarse en una situación que podría dar lugar a un conflicto de intereses) y percibido (la persona vinculada se encuentra o podría encontrarse en una situación que podría percibirse como conflictiva, aunque de hecho no sea así).
Un conflicto de interés puede ser directo cuando es la persona vinculada a OSORIO ASOCIADOS quién presenta el conflicto, mientras que se considerará un conflicto de interés indirecto cuando éste provenga de un familiar inmediato o cercano a la persona vinculada a OSORIO ASOCIADOS.
3.2. Políticas de prevención y tratamiento de los conflictos de interés
En línea con las prácticas de buen gobierno corporativo, la estrategia de prevención y gestión de conflictos de intereses de OSORIO ASOCIADOS se desarrollarán a partir de los siguientes principios generales:
- La prevención de las situaciones de conflictos de intereses en OSORIO ASOCIADOS estará precedida, por la obligación de promover los intereses de OSORIO ASOCIADOS que integran los de todos sus Clientes, con las personas vinculadas de OSORIO ASOCIADOS en relación con sus actuaciones profesionales, sin que en ningún caso puedan anteponer sus intereses personales a los intereses de OSORIO ASOCIADOS y/o de sus Clientes.
- En cualquier actividad que suponga un potencial conflicto de interés, los colaboradores o personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS actuarán siempre de forma imparcial y profesional. Asimismo, la actividad de OSORIO ASOCIADOS será realizada siempre protegiendo los derechos e intereses legítimos de todos sus Clientes bajo el principio de igualdad de trato y no discriminación.
- Todos los colaboradores o personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS no podrán realizar acciones, por cuenta propia o por terceros, en detrimento de los intereses de sus Clientes. Por consiguiente, cuando se cree un conflicto entre el interés del cliente y el de OSORIO ASOCIADOS, prevalecerá el del Cliente.
- En caso surgiera algún conflicto de intereses entre dos o más Clientes, todos los colaboradores o personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS mantendrán la neutralidad y en ningún caso se concederá privilegio alguno en detrimento de otro. Estos hechos serán informados inmediatamente a los Clientes y se tratará por todos los medios de solucionar el conflicto de la forma más armoniosa y justa posible.
- Las personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS tienen la obligación de declarar la existencia de un posible conflicto de interés propio o ajeno, desde el momento en que se tenga conocimiento de la situación, informando de inmediato de la situación a su superior jerárquico y al Oficial de Prevención. Asimismo, deberán abstenerse de participar, gestionar, decidir o relacionarse con la materia que genera el conflicto de interés.
- Todos los colaboradores o personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS deberán guardar confidencialidad y reserva sobre aquella información de sus Clientes a la que tengan acceso con ocasión de sus funciones o labores, o en virtud del cargo que tengan en OSORIO ASOCIADOS.
- Las personas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS deberán abstenerse de participar por sí o por interpuesta persona, en interés personal o de terceros, en actividades que impliquen competencia con OSORIO ASOCIADOS o en actos respecto de los cuales exista conflicto de intereses.
- OSORIO ASOCIADOS respeta la privacidad de sus colaboradores y su derecho a participar en actividades financieras legítimas fuera del entorno laboral y a desarrollar otras actividades profesionales por cuenta propia o ajena, siempre y cuando no afecte al rendimiento de su trabajo, no exista pacto de exclusividad y no suponga un conflicto de intereses.
IV. Sistema de prevención de delitos
En el marco de la Ley N° 30424, Ley que regula la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo Nº 002-2019-JUS, OSORIO ASOCIADOS ha implementado, voluntariamente, su Modelo de Prevención de Delitos (en adelante, el Modelo de Prevención), consistente en un sistema ordenado de normas, mecanismos y procedimientos de prevención, vigilancia y control, idóneas para prevenir el delito de (i) Lavado de Activos; (ii) Financiamiento del Terrorismo; (iii) Cohecho, en sus distintas modalidades; (iv) Tráfico de Influencias; y, (v) Colusión (los Delitos Comprendidos), reducir significativamente el riesgo de su comisión, y para promover la integridad y transparencia en su gestión, manteniendo altos estándares en Gestión de Compliance.
El Modelo de Prevención de delitos se encuentra a disposición de los Clientes y todas aquellas personas naturales o jurídicas vinculadas a OSORIO ASOCIADOS por un interés económico o comercial recíproco. En ese sentido, con la aceptación de la Política, el Cliente declara que ha tomado conocimiento del Modelo de Prevención de Delitos y se somete a sus disposiciones.
V. Protección de datos personales
Conforme lo establece la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento, OSORIO ASOCIADOS informa que los datos de carácter personal que le han sido facilitados y los que sean facilitados en el futuro en el contexto de la generación de un servicio serán incorporados en el banco de datos personales de OSORIO ASOCIADOS.
El Cliente reconoce y acepta que el tratamiento automatizado y no automatizado de sus datos personales por OSORIO ASOCIADOS para las finalidades mencionadas es necesario para la gestión de la potencial relación comercial y las demás finalidades legítimas que se indican.
De acuerdo con las normas de protección de datos personales, el Cliente manifiesta su consentimiento y conformidad con todos los términos expuestos y nos autoriza a tratar sus datos personales para los fines aquí expresados. También podemos usar y compartir sus datos personales con autoridades y terceros autorizados por la ley con la finalidad de cumplir con las obligaciones señaladas en normas peruanas o internacionales aplicables a OSORIO ASOCIADOS.
Los datos personales que el Cliente proporcione deben ser, bajo su responsabilidad, verdaderos, completos, exactos y vigentes. Los datos personales incluyen la información que el Cliente haya proporcionado a forma directa para brindar los servicios contratados, así como aquellos datos personales a los que OSORIO ASOCIADOS pueda acceder, de forma física, oral o electrónica, a través de fuentes accesibles al público o de terceros, así como la información que se derive del uso de productos y/o servicios que el Cliente pudiera contratar con OSORIO ASOCIADOS.
Así mismo, respecto a la información proporcionada por el Cliente, OSORIO ASOCIADOS podrá almacenarla, procesarla y transferirla a sus subsidiarias, filiales, asociadas, afiliadas, miembros del grupo económico al cual pertenece y/o socios comerciales con los que mantenga convenios. El uso de la información por terceros se circunscribirá a los fines contenidos en la presente política. Asimismo, la información personal puede estar incluida en bancos de datos que se encuentran alojados en el extranjero en virtud de contratos de servicios de almacenamiento de información que OSORIO ASOCIADOS tiene suscritos con terceros proveedores de dichos servicios.
OSORIO ASOCIADOS garantiza haber adoptado los niveles de seguridad de protección de los datos personales, e instalado y adoptado todos los medios técnicos, organizativos y legales a nuestro alcance que garantizan la seguridad y evitan la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado a los datos personales de nuestros Clientes.
En cualquier momento, el cliente puede solicitar a OSORIO ASOCIADOS el ejercicio de sus derechos sobre datos personales (acceso, rectificación, cancelación y oposición), para lo cual deberá remitir una comunicación a la siguiente dirección: Calle Paz Soldán N° 170, Oficina 503, Distrito de San Isidro, provincia y departamento de Lima o a la siguiente dirección de correo electrónico: info@estudioosorio.com, adjuntando copia de documento de identidad (DNI/CE/Pasaporte) para validar que sea el titular. Si el cliente es representado por un representante legal o apoderado, éste deberá remitir el poder o título que confirme que se encuentra autorizado para ejercer cualquiera de estos derechos en tu representación. Atenderemos la solicitud sin costo alguno siguiendo el procedimiento y los plazos previstos en las normas de protección de datos personales. La solicitud de revocación y cancelación no procederá si el cliente mantiene una relación contractual con OSORIO ASOCIADOS, ya que los datos serán necesarios para ejecutar la referida relación contractual. Tampoco procederá cuando OSORIO ASOCIADOS se encuentre obligado a conservar datos personales durante los plazos previstos en las normas vigentes. Asimismo, OSORIO ASOCIADOS podrá conservar determinada información personal si el cliente solicita la baja de sus datos personales, a fin de que sirva de prueba ante una eventual reclamación contra OSORIO ASOCIADOS por responsabilidades derivadas del tratamiento de dicha información. La duración de dicha conservación no podrá ser superior al plazo de prescripción legal de dichas responsabilidades.